El yunque es donde se daba forma a los metales calientes, golpeándolos.
Forjar un yunque no era fácil, por eso se firmaban con un dibujo (una firma que diferenciaba los talleres) y el año de creación. A Cal Guirre había dos yunques, uno grande, que habitualmente utilizaba el herrero, y uno pequeño, que a menudo servía para que jugaran los niños. Gracias al material que documentó Ramon Corominas el año 1988 (hizo un croquis y un calco del yunque grande a partir de papel vegetal y el carbón de la misma herrería, hoy podemos saber que fue forjada en 1865, y tener constancia de su peso, etc. Este mismo dibujo también lo encontramos en un gran yunque del Magatzen del Clot del Moro, a Castellar de N’Hug, aunque desconocemos quién los forjó.
Comentarios
Nadie ha escrito nada hasta ahora.